Publicidad
El siguiente texto, publicado en Reforma el 13 de noviembre de 2025 por Manuel J. Jáuregui, aborda la creciente violencia e impunidad en México, ejemplificada por casos atroces como el asesinato de la niña Noelia y un funcionario municipal. El autor critica la estrategia de seguridad del gobierno, la dilución de las Fuerzas Armadas en tareas no relacionadas con su función principal y la falta de resultados concretos en la pacificación del país.
El asesinato de Noelia, una niña de 4 años, es un ejemplo estremecedor de la brutalidad y la impunidad que prevalecen en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
Este artículo es pura propaganda fifí. Claro, ahora se preocupan por una niña, pero cuando el Presidente estaba construyendo el Tren Maya para el pueblo, ahí no decían nada. La violencia es culpa de los gobiernos neoliberales anteriores, que dejaron crecer a los cárteles. El Presidente está haciendo lo que puede con los recursos que tiene, y los militares están ayudando en todo lo que pueden. ¡Abrazos, no balazos!
¡Qué barbaridad! Este gobierno es un desastre. ¿Cómo es posible que sigan matando gente inocente y el Presidente siga diciendo que todo está bien? Las Fuerzas Armadas están haciendo de todo menos lo que deberían estar haciendo, que es combatir a los criminales. Y el presupuesto se está yendo a proyectos inútiles como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. ¡Necesitamos un gobierno que tome en serio la seguridad y que deje de dar abrazos a los delincuentes!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora sugiere que el fin del régimen de Nicolás Maduro está cerca, ya sea por un pacto con Donald Trump o por la presión de Estados Unidos.
Un dato importante es que la FGR ya había intentado, sin éxito, obtener una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega en 2023 y 2024.
El texto destaca una inversión prevista de 15 mil millones de dólares por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en 237 proyectos en México.
La autora sugiere que el fin del régimen de Nicolás Maduro está cerca, ya sea por un pacto con Donald Trump o por la presión de Estados Unidos.
Un dato importante es que la FGR ya había intentado, sin éxito, obtener una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega en 2023 y 2024.
El texto destaca una inversión prevista de 15 mil millones de dólares por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en 237 proyectos en México.