TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
😶🌫️
F. Bartolomé
Reforma
😶🌫️
Publicidad
Este texto de F. Bartolomé, escrito el 13 de Noviembre de 2024, analiza diversos eventos políticos en México, incluyendo la elección en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el recorte presupuestal y una propuesta controversial del gobernador electo de Puebla. El autor critica la situación política actual y las decisiones tomadas por los diferentes actores involucrados.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de F. Bartolomé presenta una crítica mordaz de la situación política en México, resaltando la falta de transparencia, las contradicciones internas del partido Morena y las decisiones que, según el autor, perjudican a la sociedad. Se destaca la influencia de figuras clave como AMLO, y se anticipan debates intensos en torno a temas como el presupuesto y la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la subcontratación pre-2021 y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a concluir la rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017 a más tardar en el primer semestre de 2026.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es la conexión que establece el autor entre la subcontratación pre-2021 y la uberización como estrategias para maximizar la rentabilidad a expensas de los derechos laborales.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se comprometió a concluir la rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017 a más tardar en el primer semestre de 2026.