Haga a América grande de nuevo presidente Trump
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Epigmenio Ibarra ✍️ Donald Trump 🇺🇸 México 🇲🇽 Narcotráfico 🌿 Migración 🚶
Columnas Similares
Haga a América grande de nuevo presidente Trump
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Epigmenio Ibarra ✍️ Donald Trump 🇺🇸 México 🇲🇽 Narcotráfico 🌿 Migración 🚶
Columnas Similares
Este texto, escrito por Epigmenio Ibarra el 13 de noviembre de 2024, es una carta abierta dirigida al presidente Donald Trump tras su reelección. Ibarra felicita a Trump por su victoria y le insta a trabajar conjuntamente con México para solucionar los problemas que aquejan a ambos países, particularmente el narcotráfico y la migración. El texto se basa en la idea de una colaboración binacional para lograr un futuro mejor para "América".
Resumen:
Conclusión:
El texto de Epigmenio Ibarra es un llamado a la cooperación entre México y los Estados Unidos para abordar problemas comunes como el narcotráfico y la migración. Ibarra presenta una visión optimista de la posibilidad de una relación bilateral constructiva bajo la presidencia de Donald Trump, siempre y cuando este se aleje de políticas aislacionistas y se enfoque en la colaboración con México. La carta destaca la importancia de la cooperación y el entendimiento mutuo para lograr un futuro mejor para ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México y Canadá quedaron fuera de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
Un dato importante es la transición hacia códigos QR en los productos, impulsada por GS1 México, para ofrecer más información a los consumidores.
La exclusión de México y Canadá del arancel universal del 10% no implica la eliminación total de aranceles, ya que siguen sujetos a otros gravámenes.
México y Canadá quedaron fuera de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.
Un dato importante es la transición hacia códigos QR en los productos, impulsada por GS1 México, para ofrecer más información a los consumidores.
La exclusión de México y Canadá del arancel universal del 10% no implica la eliminación total de aranceles, ya que siguen sujetos a otros gravámenes.