Mujeres que sostienen la ciudad
Autor
El Heraldo de México
Luciana Kaplan 🎬, Tratado de Invisibilidad 🎥, México 🇲🇽, Mujeres 👩, Invisibilidad 🤫
Mujeres que sostienen la ciudad
Autor
El Heraldo de México
Luciana Kaplan 🎬, Tratado de Invisibilidad 🎥, México 🇲🇽, Mujeres 👩, Invisibilidad 🤫
Este texto es una reseña de la película documental "Tratado de Invisibilidad", dirigida por Luciana Kaplan, publicada en El Heraldo de México el 12 de Noviembre de 2024, escrita por Melissa Moreno. La reseña analiza el contenido del documental y la trayectoria de la directora.
Resumen:
Conclusión:
La reseña destaca la importancia del documental "Tratado de Invisibilidad" como una herramienta para visibilizar la situación de las mujeres que realizan trabajos esenciales pero invisibilizados, generando conciencia sobre la necesidad de reconocer su labor y luchar por sus derechos laborales. El trabajo de Luciana Kaplan es elogiado por su compromiso social y su capacidad para contar historias que merecen ser escuchadas.
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que Donald Trump podría ser el catalizador de la decadencia de Estados Unidos como potencia global.
El caso de Carlota "N" pone en evidencia la desesperación ciudadana ante la falta de justicia y la creciente inseguridad en México.
El informe de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos revela la explotación de migrantes por organizaciones criminales transnacionales con sede en México.
La serie es un parteaguas en el uso del poder suave de Corea y vale 14 mil veces más que cualquier ejercicio diplomático.
El autor considera que Donald Trump podría ser el catalizador de la decadencia de Estados Unidos como potencia global.
El caso de Carlota "N" pone en evidencia la desesperación ciudadana ante la falta de justicia y la creciente inseguridad en México.
El informe de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos revela la explotación de migrantes por organizaciones criminales transnacionales con sede en México.
La serie es un parteaguas en el uso del poder suave de Corea y vale 14 mil veces más que cualquier ejercicio diplomático.