Falsificadores de la historia: el Nobel de Economía
Pedro Salmerón Sanginés / Ii
La Jornada
Pedro Salmerón Sanginés 👨🏫, Acemoglu y Robinson 🏅, Por qué fracasan los países 📚, desigualdad global 🌎, imperialismo ⚔️
Pedro Salmerón Sanginés / Ii
La Jornada
Pedro Salmerón Sanginés 👨🏫, Acemoglu y Robinson 🏅, Por qué fracasan los países 📚, desigualdad global 🌎, imperialismo ⚔️
Publicidad
Este texto de Pedro Salmerón Sanginés del 12 de Noviembre de 2024 critica el Premio Nobel de Economía otorgado a Acemoglu y Robinson por su libro "Por qué fracasan los países". Salmerón argumenta que el libro ignora factores históricos cruciales para explicar la desigualdad global, simplificando la complejidad de la historia económica y política mundial.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Pedro Salmerón Sanginés considera que el libro de Acemoglu y Robinson, y la premiación que recibió, representan una visión simplista y sesgada de la desigualdad global, ignorando factores históricos y geográficos fundamentales que han moldeado el desarrollo económico de las naciones. El autor promete un análisis más profundo del caso de México para ilustrar sus críticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El libro de Eli Sharabi narra 491 días de cautiverio, tortura y hambre a manos de Hamás, y el asesinato de su familia.
La gobernadora Rocío Nahle García se encuentra aislada en medio de inundaciones en Veracruz.
La principal crítica del autor es la tardanza y la insuficiencia de la ayuda occidental a Ucrania, lo que ha prolongado la guerra.
El libro de Eli Sharabi narra 491 días de cautiverio, tortura y hambre a manos de Hamás, y el asesinato de su familia.
La gobernadora Rocío Nahle García se encuentra aislada en medio de inundaciones en Veracruz.
La principal crítica del autor es la tardanza y la insuficiencia de la ayuda occidental a Ucrania, lo que ha prolongado la guerra.