Publicidad

Este texto de Rafael Cue, escrito el 12 de Noviembre de 2024, analiza la situación actual de la tauromaquia en México, celebrando la libertad de asistir a eventos culturales tras periodos de suspensión y resaltando la importancia de la cultura taurina en el país. El autor critica el abuso de poder político y la influencia negativa de las redes sociales, abogando por un ejercicio del poder basado en el sentido común y el bien común. Finalmente, detalla la programación de un importante fin de semana taurino en varias plazas de México.

Resumen:

  • Se celebra la vuelta de la actividad taurina en México tras periodos de suspensión, destacando la libertad de elección cultural.
  • Se critica el abuso de poder político y la influencia negativa de las redes sociales, especialmente X.
  • Publicidad

  • Se defiende la tauromaquia como un ejercicio democrático donde el público decide.
  • Se anuncia un importante fin de semana taurino con eventos en Juriquilla, Pachuca y Ciudad de México.
  • En Juriquilla, se destaca la despedida de Enrique Ponce, acompañado de El Payo, Isaac Fonseca y Guillermo Hermoso de Mendoza, con toros de Los Encinos (ganadería de Eduardo Martínez Urquidi).
  • En Pachuca, en la plaza Vicente Segura, se celebra el 46 aniversario con la participación de Fauro Aloi, El Maestro de Chiva e Isaac Fonseca, con toros de Fernando de la Mora.
  • En La México, se realizará una corrida de rejones con Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza, y Javier Funtanet, con toros de Marrón. Habrá también un mano a mano entre forcados mexicanos y portugueses, y un espectáculo sinfónico de los caballos Domecq.
  • Se hace un llamado a llenar las plazas para ratificar el carácter taurino de México.

Conclusión:

El texto de Rafael Cue es un alegato a favor de la tauromaquia en México, celebrando su regreso tras periodos de incertidumbre y destacando su valor cultural y democrático. Además, sirve como anuncio de un importante fin de semana taurino, invitando a la asistencia y a la defensa de la libertad cultural.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.

El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.