Este texto de Alicia Salgado, escrito el 12 de Noviembre de 2024, analiza el crecimiento del mercado de motocicletas en México y sus implicaciones en la economía, el empleo y la política pública. Se centra particularmente en el impacto del auge de las plataformas de reparto y movilidad, y los desafíos que presenta la regulación del sector. También toca brevemente el tema de la política energética del país.

Resumen:

  • El mercado de motocicletas en México ha experimentado un crecimiento significativo, con ventas que superaron los 1.5 millones de unidades en septiembre de 2024, impulsado por el autoempleo a través de plataformas como Rappi, Uber y DiDi.
  • La Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM), integrada por empresas como RP, Honda, Italika, KTM Group, Polaris & Indian, Suzuki y Yamaha, destaca el crecimiento del sector. Italika, liderada por Alberto Tanus, es la empresa dominante, con una planta de ensamblaje en el Estado de México (Ensamblika) y una nueva planta en Guadalajara (Ensamblika Guadalajara, ubicada en Plataforma Park).
  • La expansión del mercado de motocicletas presenta desafíos en materia de regulación, particularmente en cuanto al registro vehicular a través del Repuve, que se considera ineficiente.
  • El Inegi indica que las entidades con mayor número de vehículos de dos ruedas son el Edomex, Jalisco, CDMX, Guanajuato y Veracruz. Si bien los accidentes de moto representan un porcentaje significativo, la dificultad para registrarlas, obtener licencias y seguros para trabajadores de reparto es un problema clave.
  • La segunda parte del Plan Nacional de Energía aborda la situación de Pemex y la transición energética, incluyendo la reducción de emisiones de CO2 y metano, y la colaboración con el sector privado. La presidenta Claudia Sheinbaum es mencionada en relación a este plan.

Conclusión:

El texto de Alicia Salgado resalta la necesidad de una política pública eficiente para regular el creciente mercado de motocicletas en México, considerando tanto su impacto económico y laboral como los desafíos en materia de seguridad vial y registro vehicular. La situación de Pemex y la transición energética se presentan como un tema relacionado, pero con menor desarrollo en este texto.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El aumento del gasto militar en Alemania a 500 billones de euros para 2025 es un indicador clave de esta reorientación.

El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.

Un dato importante es el posible cambio de puesto del fiscal Irving Barrios, quien podría colaborar con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.