500 años del asesinato de Cuauhtémoc
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Cuauhtémoc 👑, México 🇲🇽, Cortés ⚔️, Ixcateopan 💀, Resistencia 💪
Pedro Salmerón Sanginés
La Jornada
Cuauhtémoc 👑, México 🇲🇽, Cortés ⚔️, Ixcateopan 💀, Resistencia 💪
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Pedro Salmerón Sanginés el 11 de Noviembre de 2025, explora la figura de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, desmitificando algunas ideas preconcebidas y analizando los hechos históricos conocidos sobre su vida, su resistencia ante la conquista española y su trágica muerte. El autor también reflexiona sobre el debate en torno al hallazgo de sus supuestos restos en Ixcateopan y la politización de su figura a lo largo de la historia de México.
Un hecho histórico irrefutable es que Cuauhtémoc y el último tlacahtecutli de Tlacopan, Tetlepanquetzal, fueron ahorcados por órdenes de Hernán Cortés en febrero de 1525, en Acalan, en el actual estado de Campeche.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto presenta una visión crítica de la manipulación histórica de la figura de Cuauhtémoc, especialmente durante el alemanismo, lo que sugiere que la narrativa oficial puede haber sido distorsionada para fines políticos.
El texto promueve una reflexión profunda sobre la figura de Cuauhtémoc, invitando al lector a cuestionar las narrativas establecidas y a considerar nuevas perspectivas basadas en la evidencia histórica y pictográfica. La invitación a visitar la exposición en Cholula es un llamado a la participación activa en la construcción de una comprensión más completa y matizada del pasado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En la última elección legislativa de 2024, el "pueblo" representaba el 55% de los mexicanos, mientras que la "derecha" alcanzaba el 45%.
La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.
En la última elección legislativa de 2024, el "pueblo" representaba el 55% de los mexicanos, mientras que la "derecha" alcanzaba el 45%.
La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.
La moneda conmemorativa del Banxico no está disponible ni en el Mide ni en la Casa de Moneda de México.