Electromovilidad social
Alonso Romero*
La Jornada
Alonso Romero 👨💼, México 🇲🇽, Vehículos eléctricos 🚗, Estado 🏢, China 🇨🇳
Columnas Similares
Alonso Romero*
La Jornada
Alonso Romero 👨💼, México 🇲🇽, Vehículos eléctricos 🚗, Estado 🏢, China 🇨🇳
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alonso Romero, escrito el 11 de Noviembre de 2024, analiza los desafíos y oportunidades de la transición hacia vehículos eléctricos en México, comparando diferentes modelos de implementación a nivel global y proponiendo un rol activo del Estado para lograr una transición exitosa. El autor destaca la importancia de la planeación estratégica para evitar problemas en la red eléctrica y fomentar el desarrollo de una industria automotriz eléctrica nacional.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Alonso Romero argumenta que una transición exitosa hacia vehículos eléctricos en México requiere una planificación estratégica liderada por el Estado, incluyendo la expansión de la infraestructura de carga, la renovación del transporte público con vehículos nacionales y el fomento de las cadenas productivas locales. El autor enfatiza la necesidad de aprender de las experiencias internacionales, especialmente el modelo chino, para lograr una transición eficiente y efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.
El principal problema de PEMEX no es su propiedad estatal, sino su funcionamiento como burocracia política.
El viaje de Andy a Japón se convierte en una metáfora de la contradicción entre el discurso de austeridad y la realidad de algunos miembros de la 4T.
Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.
El principal problema de PEMEX no es su propiedad estatal, sino su funcionamiento como burocracia política.
El viaje de Andy a Japón se convierte en una metáfora de la contradicción entre el discurso de austeridad y la realidad de algunos miembros de la 4T.