El texto describe la posible modificación del formato del Play-In de la Liguilla en el fútbol mexicano, a partir del Clausura 2025. Se centra en el cambio propuesto en la programación de los partidos, pasando de una disputa entre semana a un formato extendido a lo largo de un fin de semana completo.

Resumen

  • Se mantendrá el Play-In en la Liguilla del fútbol mexicano.
  • Se propone un cambio en la programación de los partidos del repechaje a partir del Clausura 2025.
  • La idea es que los partidos iniciales se jueguen en fin de semana, y el último partido se dispute el sábado o domingo siguiente.
  • Actualmente, los partidos del Play-In se juegan entre jueves y domingo.

Conclusión

El cambio propuesto en el formato del Play-In busca optimizar la programación de los partidos, posiblemente para mejorar la asistencia de público y la visualización televisiva. La implementación de este nuevo formato dependerá de la decisión final de los directivos de la Liga MX.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.

El libro de Enciso desmiente dos mitos extendidos sobre el narcotráfico en Sinaloa: la participación inicial de los chinos y un acuerdo secreto entre México y Estados Unidos durante la II Guerra Mundial.

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato clave es que el mismo día de la elección presidencial norteamericana, Trump hizo una de las muy pocas llamadas telefónicas de carácter personal a Bernardo Gómez, agradeciéndole la cobertura hecha por Televisa Univision.