Publicidad

Este texto de La Tremenda Corte, publicado el 11 de noviembre de 2024, comenta sobre diferentes temas de la actualidad política en Jalisco, México. Se centra en la inactividad de la nueva Legislatura del Congreso local, las elecciones internas del PAN, la postura de algunos ediles de Morena en Guadalajara respecto a la concesión de manejo de basura, y el proceso de elección del rector de la UdeG.

Resumen:

  • La nueva Legislatura del Congreso de Jalisco muestra una falta de actividad y consenso, incluso en la asignación de comisiones y direcciones, lo que genera preocupación por la ineficiencia y el gasto público.
  • Las elecciones internas del PAN para la dirigencia nacional mostraron el activismo digital de Claudia Murguía, apoyando a Jorge Romero Herrera, así como de Diana González, Juan Pablo Colin, el senador Francisco Ramírez Acuña y el ex funcionario Fernando Pérez Peláez, quienes apoyaron a Adriana Dávila. Esto refleja las divisiones internas del partido.
  • Publicidad

  • Ediles de Morena en Guadalajara, incluyendo a Candelaria Ochoa Ávalos, Roberto Delgadillo González, Elías Iñiguez Mejía, Kehila Ku Escalante, y Salvador Hernández Navarro, junto con el regidor del PAN, Fernando Garza, se abstuvieron en la votación sobre la concesión de manejo de basura de Caabsa Eagle, mostrando una postura contraria a la alcaldesa Verónica Delgadillo.
  • El proceso de elección del rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) avanza con reuniones de los candidatos con la comunidad universitaria, paneles de presentación de propuestas en Canal 44, y la presentación de proyectos ante el CGU antes de la elección del 22 de noviembre, para suceder a Ricardo Villanueva.

Conclusión:

El texto de La Tremenda Corte presenta un panorama de la situación política en Jalisco, destacando la ineficiencia gubernamental, las divisiones internas de los partidos políticos y los procesos electorales en curso. Se observa una crítica a la falta de acción y transparencia en diferentes ámbitos de la vida política local.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.

La cifra de 780 mil mexicanos muertos en la pandemia de covid, mencionada por López-Gatell, sigue siendo un punto central de la controversia.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.