Omisión e impunidad en el manejo de las aguas
Iván Restrepo
La Jornada
Lluvias 🌧️, México 🇲🇽, Contaminación 🧪, Ordenamiento 🗺️, Veracruz 🚢
Iván Restrepo
La Jornada
Lluvias 🌧️, México 🇲🇽, Contaminación 🧪, Ordenamiento 🗺️, Veracruz 🚢
Publicidad
Este texto de Iván Restrepo, fechado el 10 de Noviembre de 2025, analiza las causas por las cuales las lluvias en México se han convertido en fuente de tragedias, señalando la falta de cumplimiento de los ordenamientos territoriales y la contaminación de los cuerpos de agua como factores clave.
El incumplimiento de los ordenamientos territoriales por parte de los municipios es un factor básico que contribuye a las tragedias ocasionadas por las lluvias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente impunidad y la falta de acción por parte de las autoridades municipales y estatales para hacer cumplir las leyes ambientales y de ordenamiento territorial. La inacción de figuras como Rocío Nahle en Veracruz ejemplifica la falta de compromiso y la ineptitud de la burocracia para abordar los problemas derivados de las lluvias y la contaminación.
La urgencia planteada por Iván Restrepo para un cambio radical en la política de prevención y reducción de desastres naturales. El reconocimiento de que la acción humana es un factor determinante en la magnitud de estos desastres abre la puerta a la implementación de soluciones más efectivas y sostenibles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan del gobierno federal para Michoacán es criticado por ser más de lo mismo y no ofrecer soluciones reales.
El autor denuncia que solo el 20% de los asuntos no aclarados por los entes fiscalizados han sido presentados al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.
El plan del gobierno federal para Michoacán es criticado por ser más de lo mismo y no ofrecer soluciones reales.
El autor denuncia que solo el 20% de los asuntos no aclarados por los entes fiscalizados han sido presentados al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
El asesinato de Carlos Manzo despertó la conciencia ciudadana y generó un llamado a la acción contra la corrupción.