Nuevo “gran juego” en el Oriente Medio
Jean Meyer
El Universal
Oriente Medio 🌍, Gran Juego ♟️, Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Palestina 🇵🇸
Columnas Similares
Nuevo “gran juego” en el Oriente Medio
Jean Meyer
El Universal
Oriente Medio 🌍, Gran Juego ♟️, Israel 🇮🇱, Irán 🇮🇷, Palestina 🇵🇸
Columnas Similares
Este texto, escrito por Jean Meyer el 10 de noviembre de 2024, analiza la situación geopolítica en Oriente Medio, comparándola con el "Gran Juego" del siglo XIX entre Rusia y Gran Bretaña por el control de Afganistán. El autor argumenta que un nuevo "Gran Juego" se está desarrollando en la región, con Israel como actor principal y Irán como su principal adversario. El texto explora las motivaciones, estrategias y consecuencias de este conflicto.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Jean Meyer presenta una visión pesimista sobre el futuro de Oriente Medio, describiendo un conflicto de gran envergadura con consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente para los palestinos y libaneses. La analogía con el "Gran Juego" histórico sirve para enfatizar la naturaleza compleja y de alta apuesta del conflicto actual, donde las ambiciones de las grandes potencias y las dinámicas regionales se entrelazan de manera peligrosa. El autor destaca la falta de consideración por los derechos de los palestinos en medio de esta lucha por la hegemonía regional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado un terremoto político en América Latina.
Sanders argumenta que Estados Unidos está experimentando una creciente oligarquía, similar a la de Rusia, pero con características propias.
Jan Gehl es citado como una figura clave en la discusión sobre la importancia de diseñar ciudades para las personas.
La Ley Smoot-Hawley provocó una contracción del comercio mundial de más del 65%, agravando la Gran Depresión.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado un terremoto político en América Latina.
Sanders argumenta que Estados Unidos está experimentando una creciente oligarquía, similar a la de Rusia, pero con características propias.
Jan Gehl es citado como una figura clave en la discusión sobre la importancia de diseñar ciudades para las personas.