Uno me parió, el otro me adoptó
Ernesto Amador
El Universal
Ernesto Amador 👨💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Boxeo 🥊, Gratitud 🙏
Ernesto Amador
El Universal
Ernesto Amador 👨💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Boxeo 🥊, Gratitud 🙏
Publicidad
El texto escrito por Ernesto Amador el 1 de Noviembre de 2025 es una reflexión personal sobre su trayectoria vital y profesional, desde su partida de México hasta su consolidación en Estados Unidos, destacando los desafíos superados y los logros alcanzados en el ámbito del periodismo deportivo, especialmente en el boxeo.
El autor destaca la importancia de la fe como el músculo más importante del ser humano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de detalles específicos sobre los desafíos concretos que enfrentó Ernesto Amador al emigrar y establecerse en Estados Unidos. Si bien menciona "golpes" y "desencuentros", no profundiza en las dificultades reales que experimentó, lo que podría haber enriquecido la narrativa y la conexión con el lector.
La actitud de gratitud y resiliencia que transmite Ernesto Amador a lo largo del texto. A pesar de los obstáculos, se muestra agradecido por las oportunidades recibidas y destaca la importancia del esfuerzo, la fe y el apoyo familiar para alcanzar sus metas. Su mensaje inspirador y positivo es un punto fuerte del texto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El padre del autor, a pesar de su avanzada edad, aún se vale por sí mismo, lo que genera una paradoja entre su lucidez física y su desconexión mental.
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe es desproporcionado para la supuesta amenaza del narcotráfico.
Un dato importante es la acusación de que Trump se presenta como un "presidente de paz" mientras supuestamente comete genocidio en Gaza y bombardea Yemen e Irán.
El padre del autor, a pesar de su avanzada edad, aún se vale por sí mismo, lo que genera una paradoja entre su lucidez física y su desconexión mental.
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe es desproporcionado para la supuesta amenaza del narcotráfico.
Un dato importante es la acusación de que Trump se presenta como un "presidente de paz" mientras supuestamente comete genocidio en Gaza y bombardea Yemen e Irán.