La venta en la CDMX de tusi, la cocaína rosa
El Caballito
El Universal
Asesinato 💀, Narcotráfico 💊, Congreso 🏛️, Agua 💧, Regulación ✅
El Caballito
El Universal
Asesinato 💀, Narcotráfico 💊, Congreso 🏛️, Agua 💧, Regulación ✅
Publicidad
El texto de El Caballito del 1 de Noviembre de 2025 aborda tres temas principales: una investigación sobre el asesinato de dos músicos colombianos y su conexión con el narcotráfico, el aplazamiento de comparecencias de funcionarios en el Congreso de la Ciudad de México y la iniciativa del gobierno del Estado de México para regular a los transportistas de agua.
La investigación del asesinato de los músicos colombianos revela la venta de drogas sintéticas como la tusi y la Coco Chanel en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La conexión del asesinato de los músicos colombianos con el narcotráfico y la venta de drogas sintéticas como la tusi y la Coco Chanel en la Ciudad de México, lo que revela un problema de seguridad y salud pública.
La iniciativa del gobierno del Estado de México para regular a los transportistas de agua, lo que podría garantizar el acceso a agua potable de fuentes legales y evitar la sobreexplotación del medio ambiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia la intervención de Estados Unidos en las elecciones de Argentina y la amenaza que esto representa para la soberanía de la región.
Un dato importante es que la ofrenda representa una crítica al gobierno actual y al anterior, señalando el deterioro de la transparencia, la honestidad, la autonomía de instituciones como el INE, y la efectividad de la oposición.
La OCDE estimó que en 2024 en México 5.4 millones de niños son abusados sexualmente cada año.
El autor denuncia la intervención de Estados Unidos en las elecciones de Argentina y la amenaza que esto representa para la soberanía de la región.
Un dato importante es que la ofrenda representa una crítica al gobierno actual y al anterior, señalando el deterioro de la transparencia, la honestidad, la autonomía de instituciones como el INE, y la efectividad de la oposición.
La OCDE estimó que en 2024 en México 5.4 millones de niños son abusados sexualmente cada año.