Publicidad

El texto, escrito por Gil Gamés el 1 de noviembre de 2024, analiza un artículo del especialista en encuestas Nate Silver, director del portal de encuestas FiveThirtyEight, sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El artículo de Silver explora la posibilidad de que las encuestas subestimen a Donald Trump o a Kamala Harris, y las razones por las que esto podría ocurrir.

Resumen

  • Silver considera que las encuestas de los siete estados más disputados muestran una diferencia de uno o dos puntos porcentuales, por lo que el 50-50 es el único pronóstico responsable.
  • Silver admite que su instinto le dice que Trump ganará, pero no hay muchas pruebas de la teoría del votante escondido, que sugiere que las encuestas subestiman a los votantes conservadores.
  • Publicidad

  • Silver argumenta que los partidarios de Trump pueden estar menos dispuestos a responder a las encuestas debido a su menor compromiso cívico y confianza social.
  • Silver también menciona que Harris podría superar sus porcentajes en las encuestas debido a un error sistemático similar al que ocurrió en el Reino Unido en 2017.
  • Silver concluye que con encuestas tan ajustadas, incluso un pequeño error sistemático podría producir una cómoda victoria en el Colegio Electoral para cualquiera de los candidatos.

Conclusión

El texto de Gil Gamés presenta una reflexión sobre la incertidumbre de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, destacando la importancia de considerar la posibilidad de errores sistemáticos en las encuestas. Gamés utiliza el artículo de Silver como punto de partida para analizar la complejidad del panorama electoral y la dificultad de predecir el resultado final.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

La liberación de Israel Vallarta generó una reacción de júbilo en el universo 4T.