Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
reforma 🗳️ constitucional 📜 supremacía 👑 convencionalidad ⚖️ Efrén Vázquez Esquivel ✍️
Columnas Similares
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
reforma 🗳️ constitucional 📜 supremacía 👑 convencionalidad ⚖️ Efrén Vázquez Esquivel ✍️
Columnas Similares
El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 1 de noviembre de 2024, analiza la controversia legal en torno a la reforma constitucional que busca establecer la supremacía de la Constitución sobre los tratados internacionales.
Resumen
Conclusión
El texto de Efrén Vázquez Esquivel presenta una perspectiva sobre la controversia legal en torno a la reforma constitucional, argumentando que la supremacía constitucional debe primar sobre la convencionalidad en el caso de reformas constitucionales. Sin embargo, el texto también reconoce la importancia del diálogo judicial entre la Corte Mexicana y las altas cortes supranacionales para determinar el criterio que ofrezca mejores razones en casos específicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Ejército Mexicano, con sus más de 300 mil efectivos, podría influir significativamente en las elecciones judiciales.
El texto critica la persistencia de la corrupción en la 4T, a pesar de las afirmaciones iniciales de erradicación.
El autor expresa una nostalgia por el pasado y una irritación ante la gentrificación y la pérdida de la identidad local.
El texto destaca la inversión masiva de China en ciencia y tecnología, contrastándola con el desmantelamiento de instituciones científicas en Estados Unidos.
El Ejército Mexicano, con sus más de 300 mil efectivos, podría influir significativamente en las elecciones judiciales.
El texto critica la persistencia de la corrupción en la 4T, a pesar de las afirmaciones iniciales de erradicación.
El autor expresa una nostalgia por el pasado y una irritación ante la gentrificación y la pérdida de la identidad local.
El texto destaca la inversión masiva de China en ciencia y tecnología, contrastándola con el desmantelamiento de instituciones científicas en Estados Unidos.