Curva de la migración
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
Migración 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, Pandemia 🦠, Políticas 🏛️, Disminución 📉
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
Migración 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, Pandemia 🦠, Políticas 🏛️, Disminución 📉
Publicidad
El texto de Carlos Tello Díaz, fechado el 9 de octubre de 2025, analiza la fluctuante dinámica de la migración hacia el norte, particularmente hacia Estados Unidos, durante el periodo 2020-2025. El autor explora cómo la pandemia, las políticas migratorias y factores económicos han influido en los flujos migratorios, generando un cambio drástico en la situación actual.
El punto más importante es la drástica reducción de la migración hacia Estados Unidos en 2025, llegando a niveles mínimos en décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La intensificación de las políticas anti-inmigrantes, impulsadas por figuras como Donald Trump, que han resultado en el cierre de fronteras, el aumento de la seguridad, la prohibición del asilo y el castigo severo a los migrantes, incluso con deportaciones a países desconocidos y encarcelamientos en lugares como El Salvador. Esto genera una crisis humanitaria y un retroceso en los derechos de los migrantes.
La posibilidad de que la disminución de la migración permita a Estados Unidos integrar mejor a los inmigrantes existentes y calmar la ansiedad de algunos votantes. Sin embargo, el autor advierte que esto podría tener un alto precio económico y social, generando incertidumbre sobre el futuro del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El consejo central es ignorar las críticas de la prensa que le molestan, tal como lo sugirió Cárdenas a su general.
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
Un dato importante es que María Elena Álvarez-Buylla está denunciada por corrupción por la Auditoría Superior de la Federación.
El consejo central es ignorar las críticas de la prensa que le molestan, tal como lo sugirió Cárdenas a su general.
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
Un dato importante es que María Elena Álvarez-Buylla está denunciada por corrupción por la Auditoría Superior de la Federación.