Publicidad

El texto de Luis De La Barreda Solórzano, fechado el 9 de Octubre de 2025, aborda el preocupante fenómeno de los grupos "incel" a raíz del asesinato de un estudiante en el CCH Sur de la Ciudad de México. El autor analiza las motivaciones y características de estos grupos, así como el riesgo de que algunos de sus miembros puedan llegar a la violencia.

Un dato importante es el surgimiento de un grupo de "fans" en Facebook del asesino, justificando sus acciones.

📝 Puntos clave

  • El artículo denuncia el asesinato de un joven de 16 años en el CCH Sur por un estudiante de 19 años, identificado como Lex Ashton.
  • Se destaca la existencia de un grupo en Facebook llamado "Fans de Lex Ashton", donde se justifican sus acciones como una retribución "incel".
  • Publicidad

  • Se explica el concepto de "incel" (involuntary celibate) y cómo estos grupos se caracterizan por la misoginia, el resentimiento y el victimismo.
  • Se menciona que Lex Ashton confesó haberse inspirado en tiroteos escolares en Estados Unidos y planeaba matar a seis estudiantes.
  • Se plantea la importancia de la salud mental y la terapia psicológica para prevenir la violencia en hombres con baja autoestima y sentimientos de humillación.
  • Se reconoce la importancia de las relaciones afectivas y el dolor que causa su ausencia, pero se rechaza la violencia como solución.
  • Se menciona a Armando, un trabajador administrativo de 65 años que intentó detener a Ashton y resultó herido, mereciendo un homenaje de la UNAM.
  • Se cita a Raúl Trejo Delarbre y su artículo en Nexos sobre los incels.
  • Se menciona a la psicóloga Dolores Irigoin y su advertencia sobre el hombre despechado y su sed de venganza.
  • Se menciona a Rotger Rosas, un amigo del autor que, a pesar de ser rechazado muchas veces, no se victimizó y finalmente encontró el amor.
  • Se cita a Savater y su reflexión sobre la imposibilidad de evitar ciertas tragedias, como la de Otelo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más preocupante que plantea el texto?

La normalización y justificación de la violencia por parte de los grupos "incel", como se evidencia en el grupo de "fans" de Lex Ashton. La existencia de estos grupos y su capacidad para radicalizar a individuos con problemas de autoestima y frustración sexual es un peligro real.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto?

La llamada a la reflexión sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de ofrecer apoyo psicológico a hombres con baja autoestima y sentimientos de humillación. También es positivo el reconocimiento del valor de las relaciones afectivas y la importancia de buscar alternativas no violentas para superar el dolor y la frustración.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.

Un año después de la transición, existen señales de que Claudia Sheinbaum ha tomado la conducción del proyecto, no solo en términos de continuidad o de operación, también de concepción y alcances del cambio que habrá de venir.

Luis Donaldo Colosio Riojas considera la posibilidad de ser candidato presidencial en 2030.