La inconstitucionalidad de la Constitución (primera parte)
Sergio López Ayllón
Grupo Milenio
SCJN 🏛️, Constitución 📜, Reforma ✍️, Control Constitucional ⚖️, Poder Constituyente 👑
La inconstitucionalidad de la Constitución (primera parte)
Sergio López Ayllón
Grupo Milenio
SCJN 🏛️, Constitución 📜, Reforma ✍️, Control Constitucional ⚖️, Poder Constituyente 👑
El texto de Sergio López Ayllón del 9 de octubre de 2024 analiza la controversia sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inconstitucional una reforma a la Constitución.
El texto de Sergio López Ayllón presenta una compleja cuestión constitucional que la SCJN deberá resolver pronto. La controversia gira en torno a los límites del poder constituyente y la capacidad de la SCJN para controlar sus actos. El autor deja abierta la discusión sobre los fundamentos y criterios que podrían utilizarse para determinar la constitucionalidad de las reformas a la Constitución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ineficacia en la lucha contra la corrupción bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ejemplificada por la corrupción en Segalmex.
1.8 millones de empresas formalmente constituidas en México, de las cuales solo 600,000 tienen financiamiento institucional.
La popularidad de Trump ha bajado significativamente, diez puntos por debajo de su aprobación, debido al descontento con sus políticas económicas.
Dato importante: En dos o tres años, la IA será capaz de realizar casi todas las tareas cognitivas humanas, configurando la "Inteligencia Artificial General" (IAG).
La ineficacia en la lucha contra la corrupción bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ejemplificada por la corrupción en Segalmex.
1.8 millones de empresas formalmente constituidas en México, de las cuales solo 600,000 tienen financiamiento institucional.
La popularidad de Trump ha bajado significativamente, diez puntos por debajo de su aprobación, debido al descontento con sus políticas económicas.
Dato importante: En dos o tres años, la IA será capaz de realizar casi todas las tareas cognitivas humanas, configurando la "Inteligencia Artificial General" (IAG).