Postura a cambios de ley de turismo y vivienda en CDMX
Autor
El Heraldo de México
Airbnb 🏘️ Ley de Turismo 🗺️ Ciudad de México 🏙️ Estancia Turística Eventual (ETE) 🏡 Rafael Espino de la Peña 👷
Postura a cambios de ley de turismo y vivienda en CDMX
Autor
El Heraldo de México
Airbnb 🏘️ Ley de Turismo 🗺️ Ciudad de México 🏙️ Estancia Turística Eventual (ETE) 🏡 Rafael Espino de la Peña 👷
El texto, escrito por Jaime Núñez el 9 de octubre de 2024, analiza la reciente reforma a la Ley de Turismo y Vivienda de la Ciudad de México, que busca regular la participación de plataformas de alojamiento turístico como Airbnb.
Resumen
Conclusión
El texto presenta un análisis de la reforma a la Ley de Turismo y Vivienda de la Ciudad de México, destacando las diferentes perspectivas de Airbnb y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros AC. La reforma busca regular la participación de plataformas de alojamiento turístico, pero genera controversia por sus posibles impactos en la economía familiar y comunitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.
La maternidad no se limita a las madres biológicas, sino que abarca un amplio espectro de roles y acciones de cuidado y amor.
El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.
La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.
La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.
La maternidad no se limita a las madres biológicas, sino que abarca un amplio espectro de roles y acciones de cuidado y amor.
El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.
La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.