El texto de Avelina Lésper del 9 de Octubre del 2024, reflexiona sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza a través de la historia de una pantera que escapó del zoológico de Suiza en 1933. La autora utiliza la historia de la pantera como metáfora para hablar de la crueldad humana hacia los animales y la pérdida de la libertad en la naturaleza.

Resumen

  • La pantera, símbolo de libertad y fuerza, se escapa del zoológico y se refugia en los bosques nevados de Suiza.
  • La autora destaca la ferocidad humana al perseguir a la pantera, mostrando la naturaleza destructiva del ser humano.
  • Walton Ford, un artista que se inspira en historias de animales en peligro de extinción, crea una serie de acuarelas y dibujos que homenajean a la pantera.
  • La exposición "Birds and Beast in the studio" en la Morgan Library de Nueva York presenta las obras de Ford, incluyendo una acuarela de un león extinto, símbolo del poder del cine en la cultura.
  • La autora reflexiona sobre la extinción de los animales salvajes, como el león del sur de África, y la pérdida de la naturaleza en la era moderna.
  • La exposición también incluye obras de artistas como Rembrandt, Gustave Doré y Delacroix, que representan la belleza y la fragilidad de los animales salvajes.

Conclusión

El texto de Lésper nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad humana hacia la naturaleza y la importancia de proteger la vida silvestre. La historia de la pantera y las obras de Ford nos recuerdan la belleza y la tragedia de la existencia de los animales, y la necesidad de luchar contra la extinción de especies.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca la habilidad de Sheinbaum para navegar una situación internacional compleja sin recurrir a medidas extremas.

Grupo Escato enfrenta demandas por más de 600 millones de pesos de acreedores como BBVA, Banorte, Bancomext y Santander.

La violencia contra periodistas en Zacatecas persiste a pesar de los protocolos de protección.

77.7 millones de dólares fueron distribuidos por USAID en México en 2024.