Publicidad

El texto de La Tremenda Corte del 9 de Octubre del 2024 habla sobre diversos temas de actualidad, incluyendo la desvinculación de las cadenas de suministro de tecnología de China, la política mexicana y la situación de las familias buscadoras de personas desaparecidas.

Resumen

  • Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, ha mantenido en secreto la decisión de Foxcoon, proveedor de Nvidia y fabricante del iPhone, de producir en Guadalajara los servidores de inteligencia artificial más avanzados de Nvidia. Esta noticia ha generado controversia en Estados Unidos.
  • Clemente Castañeda, senador por Jalisco, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, tuvieron un acalorado debate sobre la necesidad de revisar el pacto fiscal y la censura al Poder Judicial.
  • Publicidad

  • Los diputados Tomás Vázquez Vigil, Mizraim Alonso y Mayra Zárate fueron expulsados de la bancada de Morena por su apoyo a Movimiento Ciudadano y sus votos en contra de las propuestas del morenismo.
  • Tras una discusión sobre la "Ley Hugo Luna", que otorga seguridad con cargo al erario para exfuncionarios, la bancada de Morena propuso la misma protección para las familias buscadoras de personas desaparecidas. La propuesta fue inicialmente rechazada, pero luego fue aprobada tras la intervención del panista Jesús Hurtado.

Conclusión

El texto de La Tremenda Corte del 9 de Octubre del 2024 ofrece una mirada a los eventos más relevantes de la semana, incluyendo la deslocalización de la producción tecnológica, la política mexicana y la lucha por la justicia para las familias buscadoras de personas desaparecidas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la corrupción en México no tiene ideología, pues se da en todo el espectro político.

La entrega masiva de criminales a Estados Unidos y el arresto de miembros del CJNG resaltan la cooperación en seguridad entre ambos países.

Un dato importante es que las acusaciones de corrupción contra funcionarios de Pemex durante el gobierno de López Obrador provienen del Departamento de Justicia de Estados Unidos.