Mazzucato, una economista innovadora
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Mariana Mazzucato 👩🏫, Facultad de Economía 🏫, UNAM 🏛️, innovación 💡, Estado 🏛️
Columnas Similares
Mazzucato, una economista innovadora
Clemente Ruiz Duran1
El Financiero
Mariana Mazzucato 👩🏫, Facultad de Economía 🏫, UNAM 🏛️, innovación 💡, Estado 🏛️
Columnas Similares
El texto describe la conferencia impartida por la economista Mariana Mazzucato en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el pasado 7 de octubre de 2024. La conferencia se llevó a cabo en el Auditorio Alfonso Caso y fue precedida por una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
La conferencia de Mariana Mazzucato en la UNAM fue una oportunidad para reflexionar sobre el papel del Estado en la economía y la importancia de la innovación para el desarrollo sostenible. Mazzucato presentó un modelo económico en el que el Estado juega un rol crucial en la innovación y creación de valor, y donde se distinga claramente entre las actividades que realmente generan valor económico y aquellas que simplemente lo extraen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.
La destitución del fiscal que abrió el caso de la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco es un punto crucial del texto.
La sucesión dinástica en el poder es una problemática recurrente en México, evidenciada en los casos de Guerrero y San Luis Potosí.
809 asesinatos, 941 desaparecidos y 2 mil 878 vehículos robados en Sinaloa en 150 días.
El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.
La destitución del fiscal que abrió el caso de la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco es un punto crucial del texto.
La sucesión dinástica en el poder es una problemática recurrente en México, evidenciada en los casos de Guerrero y San Luis Potosí.
809 asesinatos, 941 desaparecidos y 2 mil 878 vehículos robados en Sinaloa en 150 días.