Primera llamada: Sheinbaum marca distancia
Manuel López San Martín
El Heraldo de México
AMLO 👨🦳 Sheinbaum 👩🏫 Seguridad 🚓 Abrazos No Balazos 🚫 Violencia 🩸
Columnas Similares
Primera llamada: Sheinbaum marca distancia
Manuel López San Martín
El Heraldo de México
AMLO 👨🦳 Sheinbaum 👩🏫 Seguridad 🚓 Abrazos No Balazos 🚫 Violencia 🩸
Columnas Similares
El texto de Manuel López San Martín del 9 de Octubre del 2024 analiza la herencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Claudia Sheinbaum en materia de seguridad. El autor argumenta que la estrategia de "abrazos no balazos" ha resultado en un fracaso, dejando un país con altos índices de violencia.
Resumen
Conclusión
El texto de Manuel López San Martín destaca la necesidad de un cambio de estrategia en materia de seguridad. Sheinbaum parece estar dispuesta a enfrentar el reto de la violencia, con una estrategia que se basa en la experiencia y la acción, en lugar de la negación y la culpa. La visita de García Harfuch a Sinaloa es un ejemplo de la nueva forma de abordar la seguridad, con un enfoque más proactivo y coordinado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.
El 70% de los empleos en México son generados por las MiPyME.
Dato importante: La debilidad de Trump no garantiza una mejor relación con México, sino que podría aumentar la presión y las represalias por parte de Estados Unidos.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.
El 70% de los empleos en México son generados por las MiPyME.
Dato importante: La debilidad de Trump no garantiza una mejor relación con México, sino que podría aumentar la presión y las represalias por parte de Estados Unidos.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.