Publicidad

El texto de Pascal Beltrán Del Río, escrito el 9 de Octubre del 2024, analiza la coincidencia histórica de las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos en el mismo año. El autor explora las consecuencias de esta coincidencia en la relación bilateral entre ambos países, destacando los momentos de colaboración y tensión que se han presentado a lo largo del siglo XX.

Resumen

  • En el último siglo, las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos se han celebrado el mismo año en 10 ocasiones, coincidiendo cada 12 años desde 1928.
  • Sólo en cuatro ocasiones, ambos países han estrenado presidente en el mismo ciclo electoral.
  • Publicidad

  • En 1924, Hebert Hoover ganó la elección presidencial en Estados Unidos tras la muerte del presidente electo de México, Álvaro Obregón.
  • En 1952, Adolfo Ruiz Cortines y Dwight Eisenhower fueron elegidos presidentes de México y Estados Unidos, respectivamente.
  • En 1976, José López Portillo y Jimmy Carter ganaron sus respectivas elecciones, pero su relación fue una de las peores en la historia bilateral.
  • En 1988, Carlos Salinas de Gortari y George Bush (padre) establecieron una relación positiva, que culminó con la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
  • En 2000, Vicente Fox y George W. Bush se reunieron para celebrar sus coincidencias, pero la invasión de Estados Unidos a Irak deterioró la relación.
  • En el actual ciclo electoral, la posibilidad de que Kamala Harris gane la elección en Estados Unidos y Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de México podría generar una relación marcada por la sororidad.
  • Si Donald Trump gana la elección, no habrá estreno simultáneo y la relación bilateral podría verse afectada por la acritud e incertidumbre.

Conclusión

El texto de Pascal Beltrán Del Río destaca la importancia de la coincidencia de las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos en el mismo año, ya que puede generar oportunidades para fortalecer la relación bilateral o, por el contrario, exacerbar las tensiones existentes. El autor sugiere que la elección de Kamala Harris como presidenta de Estados Unidos podría marcar un nuevo capítulo en la relación con México, mientras que la victoria de Donald Trump podría generar un escenario de incertidumbre y conflicto.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto vincula la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga con una red de corrupción y huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Marina y a los sobrinos políticos del titular de la Secretaría de Marina en el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es que la IA no solo reemplaza el trabajo manual, sino también el trabajo intelectual, lo que plantea serios dilemas éticos y jurídicos.

El texto denuncia el fracaso del gobierno estatal y federal en pacificar la región, a pesar del despliegue de más de 14 mil elementos de seguridad.