Poder y Control Constitucional
Marco Adame
El Heraldo de México
Morena 🇲🇽 Adame 👨💼 División de poderes ⚖️ México 🇲🇽 Estado de derecho 👮
Poder y Control Constitucional
Marco Adame
El Heraldo de México
Morena 🇲🇽 Adame 👨💼 División de poderes ⚖️ México 🇲🇽 Estado de derecho 👮
El texto, escrito por Marco Adame, un analista y consultor político, el 9 de Octubre del 2024, expone su preocupación por la deriva autoritaria que se está dando en México y la amenaza a la división de poderes, un principio fundamental del sistema republicano.
Marco Adame concluye que México está en un momento delicado, con una deriva autoritaria que amenaza la división de poderes y el estado de derecho. Considera que la nueva presidenta tiene la responsabilidad de defender los principios constitucionales y las libertades individuales para evitar un daño irreparable al país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: La presidenta Sheinbaum logró una tregua con Donald Trump respecto a la imposición de aranceles a productos mexicanos, a cambio del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.
El Poder Judicial federal en México está siendo desmantelado, perdiendo relevancia y autoridad.
Grupo Escato enfrenta demandas por más de 600 millones de pesos de acreedores como BBVA, Banorte, Bancomext y Santander.
El phubbing, según el texto, privilegia el mundo digital sobre el mundo real, llevando a una desconexión con la realidad y las emociones.
Un dato importante: La presidenta Sheinbaum logró una tregua con Donald Trump respecto a la imposición de aranceles a productos mexicanos, a cambio del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.
El Poder Judicial federal en México está siendo desmantelado, perdiendo relevancia y autoridad.
Grupo Escato enfrenta demandas por más de 600 millones de pesos de acreedores como BBVA, Banorte, Bancomext y Santander.
El phubbing, según el texto, privilegia el mundo digital sobre el mundo real, llevando a una desconexión con la realidad y las emociones.