Muteados, apagados
Carlos Gutiérrez
Grupo Milenio
Crónica 📺, Deporte ⚽, Televisiva 📡, Narración 🎤, Calidad ✨
Carlos Gutiérrez
Grupo Milenio
Crónica 📺, Deporte ⚽, Televisiva 📡, Narración 🎤, Calidad ✨
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Gutiérrez el 8 de Octubre de 2025 en el Estado de México, reflexiona sobre la naturaleza absurda de la crónica deportiva televisiva, especialmente cuando la calidad de la narración es deficiente y se convierte en el foco de atención en lugar del propio evento deportivo.
El autor critica la tendencia a priorizar el entretenimiento y el rating sobre la calidad de la narración deportiva.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la priorización del entretenimiento y el rating sobre la calidad de la narración deportiva, lo que lleva a la banalización, la dramatización excesiva y la invención de palabras, distrayendo del evento deportivo en sí.
El autor reconoce que la crónica deportiva, cuando se hace bien, puede ser necesaria e incluso agradecible, gracias a las competencias del narrador. Sin embargo, este aspecto positivo se ve eclipsado por la crítica a la mala calidad de la narración que a menudo se encuentra.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
Un exjuez federal y un secretario de juzgado son investigados por fijar una pensión alimenticia de 100 millones de pesos mensuales a una señora de 96 años.
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
Un exjuez federal y un secretario de juzgado son investigados por fijar una pensión alimenticia de 100 millones de pesos mensuales a una señora de 96 años.
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.