TEMPLETE
Templete
Grupo Milenio
Coahuila 🌵, PAN 😠, Simas 🚰, Gusano 🐛, Radio 📻
Templete
Grupo Milenio
Coahuila 🌵, PAN 😠, Simas 🚰, Gusano 🐛, Radio 📻
Publicidad
El texto de Templete, fechado el 8 de Octubre de 2025, aborda diversos temas de la política en Coahuila y sus alrededores, incluyendo tensiones internas en el PAN, controversias administrativas, problemas agrícolas y cambios en medios de comunicación.
Un dato importante es la controversia en Piedras Negras donde no se aprobó un intento del alcalde Jacobo Rodríguez de reemplazar a consejeros y al gerente del Simas, Lorenzo Menera.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de problemas como la plaga del gusano barrenador, que afecta a varios estados y la exportación de ganado, y las tensiones internas en partidos políticos como el PAN, que dificultan la gobernabilidad y el progreso.
El esfuerzo de Eduardo Olmos por resolver problemas en dependencias y la intención de convertir a Radio Torreón en una radio cultural, lo cual podría beneficiar a la comunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El texto critica la posible estrategia de Estados Unidos en el T-MEC y analiza el panorama político mexicano rumbo a las elecciones de 2027, así como la impunidad en la UNAM.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.
El texto critica la posible estrategia de Estados Unidos en el T-MEC y analiza el panorama político mexicano rumbo a las elecciones de 2027, así como la impunidad en la UNAM.