Los anexos del miedo
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Anexos ⛓️, Guadalajara 🌆, Adicciones 💊, Estado 🏛️, Jalisco 🌵
Leonardo Schwebel
Grupo Milenio
Anexos ⛓️, Guadalajara 🌆, Adicciones 💊, Estado 🏛️, Jalisco 🌵
Publicidad
Este texto, escrito por Leonardo Schwebel el 8 de Octubre de 2025 en Jalisco, denuncia la proliferación de "anexos" en el área metropolitana de Guadalajara, presentándolos no como centros de rehabilitación, sino como lugares de tortura y abandono para personas con adicciones.
La situación ha empeorado en los últimos 13 años, pasando de torturas inenarrables a muertes inexplicables.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la muerte en los "anexos", así como la inacción del Estado y la sociedad ante esta problemática. La impunidad con la que operan estos lugares y la falta de alternativas reales para las personas con adicciones son alarmantes.
La denuncia pública de la situación por parte de Leonardo Schwebel y el llamado a la acción para implementar políticas públicas integrales que aborden el problema de las adicciones desde la prevención, la atención médica y la salud mental. El reconocimiento de que Guadalajara es una ciudad adicta y negada es un primer paso para buscar soluciones reales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
El Mundial 2026 representa una oportunidad estratégica para México que no debe ser ignorada, especialmente en el contexto de la relación con Estados Unidos y la renegociación del T-MEC.
Un dato importante es el posible conflicto de interés en la remoción de Israel Aguado Silva, quien aspiró a la Fiscalía General del Estado.
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
El Mundial 2026 representa una oportunidad estratégica para México que no debe ser ignorada, especialmente en el contexto de la relación con Estados Unidos y la renegociación del T-MEC.
Un dato importante es el posible conflicto de interés en la remoción de Israel Aguado Silva, quien aspiró a la Fiscalía General del Estado.