Pacificar a México vs. construir paz
Mauricio Meschoulam
El Universal
México 🇲🇽 Paz 🕊️ Violencia 💥 Estrategias 🗺️ IEP 🏢
Columnas Similares
Mauricio Meschoulam
El Universal
México 🇲🇽 Paz 🕊️ Violencia 💥 Estrategias 🗺️ IEP 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mauricio Meschoulam del 8 de Octubre de 2024, analiza la situación de la paz en México y cómo se relaciona con las estrategias de paz a nivel global. El autor argumenta que, a pesar de que México no está en guerra, es uno de los países más violentos del mundo, lo que hace relevante la aplicación de estudios de paz al contexto mexicano.
Publicidad
El texto de Meschoulam invita a repensar la paz en México desde una perspectiva integral, reconociendo la complejidad de la violencia y la necesidad de estrategias que aborden las causas profundas de la falta de paz. Se destaca la importancia de un enfoque sistémico que considere los ocho pilares de la paz del IEP y la necesidad de estrategias de abajo hacia arriba que involucren a la sociedad civil.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.
El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.
Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.
El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.