Son mentirosos, huevones y sinvergüenzas
Alberto Rueda
Grupo Milenio
Rueda ✍️ Puebla 🇲🇽 Alcaldes 👨💼 Servicios 🏢
Son mentirosos, huevones y sinvergüenzas
Alberto Rueda
Grupo Milenio
Rueda ✍️ Puebla 🇲🇽 Alcaldes 👨💼 Servicios 🏢
El texto de Alberto Rueda del 8 de octubre de 2024 critica la actitud de los políticos, especialmente los alcaldes, en el estado de Puebla. Rueda compara a los políticos con amantes que se vuelven maridos patanes una vez que llegan al poder, dejando de atender las necesidades de la población.
Resumen
Conclusión
El texto de Alberto Rueda es una crítica a la falta de compromiso de los políticos con la población, especialmente en el estado de Puebla. Rueda utiliza una analogía para describir la actitud de los políticos como una transformación de amantes a maridos patanes, dejando de lado las necesidades de la población una vez que llegan al poder. El texto destaca la necesidad de una mayor responsabilidad y compromiso por parte de los políticos para atender las necesidades de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la implementación de nuevas reglas en Morena para evitar prácticas como el nepotismo y el uso de recursos ilegales.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
La oferta de Sheinbaum busca evitar una confrontación comercial mayor y desalentar ideas injerencistas de Trump.
En el primer trimestre de 2025, Michoacán, Jalisco y Guanajuato recibieron más de una cuarta parte de los 14 mil 109 millones de dólares enviados como remesas.
Un dato importante es la implementación de nuevas reglas en Morena para evitar prácticas como el nepotismo y el uso de recursos ilegales.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
La oferta de Sheinbaum busca evitar una confrontación comercial mayor y desalentar ideas injerencistas de Trump.
En el primer trimestre de 2025, Michoacán, Jalisco y Guanajuato recibieron más de una cuarta parte de los 14 mil 109 millones de dólares enviados como remesas.