El texto relata la vida y obra del gran maestro de ajedrez Zenón Franco Ocampos, un reconocido divulgador del juego en América Latina. Falleció el 1 de octubre de 2024 en Vigo, España.

Resumen

  • Zenón Franco Ocampos nació en Asunción, Paraguay, el 12 de mayo de 1956.
  • Se refugió en Argentina a temprana edad debido a la represión política que sufrió su familia.
  • Se convirtió en el ajedrecista más destacado de Paraguay, siendo el primer maestro y gran maestro de su país.
  • Obtuvo títulos de campeón nacional en Argentina y Paraguay, y fue segundo lugar en España.
  • Participó en 11 Olimpiadas de ajedrez, 10 representando a Paraguay y una a España.
  • Destaca su victoria en el primer tablero de la Olimpiada de Lucerna en 1982, con 11 puntos de 13 posibles.
  • Derrotó a grandes maestros como Judith Polgar, Bent Larsen, Miguel Quinteros, Oscar Panno, Vladimir Tukhmákov, y logró empates contra Vassily Smyslov, Víctor Kortchnoi, Anatoly Kárpov, Ljubomir Ljubojevic, Peter Leko, William Lombardy, Magnus Carlsen, entre otros.
  • Escribió más de 700 columnas en el diario ABC Color de Paraguay, y publicó 40 libros sobre ajedrez, incluyendo biografías de grandes jugadores como Paul Morphy, Viswanathan Anand, Akiba Rubinstein, Paul Keres, Boris Spassky, Emmanuel Laskers, y Ljubomir Ljubojevic.
  • Su libro sobre Miguel Najdorf fue considerado el segundo mejor del año 2022 por la FIDE.
  • Seis de sus libros fueron traducidos al ruso.
  • Tuvo como alumnos a los españoles Francisco Vallejo y David Martínez "El Divis".
  • El Divis considera el libro de Zenón Franco "La planificación, jugada a jugada" como uno de los mejores para comprender la estrategia en ajedrez.

Conclusión

Zenón Franco Ocampos fue un maestro del ajedrez que dedicó su vida a la competencia y la enseñanza del juego. Su legado como divulgador y escritor perdurará en el mundo del ajedrez. Su pasión por el juego y su capacidad para transmitir su conocimiento inspiraron a generaciones de ajedrecistas.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.