Publicidad

Este texto, escrito por Pascal Beltrán Del Río el 7 de Octubre de 2025, analiza la problemática del contrabando de combustible en México, específicamente el diésel, y su posible relación con financiamiento de campañas electorales. El autor se basa en un estudio reciente del exrector de la UNAM, Francisco Barnés de Castro, para sustentar sus argumentos.

El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.

📝 Puntos clave

  • El artículo cuestiona la voluntad del gobierno de investigar a fondo el contrabando de combustible, sugiriendo que podría implicar la revelación de financiamiento ilícito a campañas del partido oficialista.
  • Se basa en el estudio de Francisco Barnés de Castro que compara datos de exportación de diésel de Estados Unidos a México con los datos de importación mexicanos, revelando discrepancias significativas.
  • Publicidad

  • El estudio señala que el "huachicol fiscal" tuvo su auge en 2021 y 2024, años de elecciones federales y locales.
  • Se menciona el descubrimiento de diésel importado ilegalmente en Ensenada, Ramos Arizpe y Tampico.
  • El diferencial entre exportaciones e importaciones de diésel fue significativamente mayor en 2021 (88 mil barriles diarios) y 2024 (58 mil barriles diarios) en comparación con otros años.
  • Se estima que el impacto fiscal del contrabando de diésel en seis años asciende a 6 mil 700 millones de dólares.
  • El autor sugiere que parte del dinero obtenido ilegalmente podría haber financiado campañas electorales de Morena y sus aliados.
  • El artículo finaliza cuestionando si los investigadores seguirán la ruta del dinero con imparcialidad.
  • El autor critica la manipulación de cifras sobre la asistencia a eventos políticos en el Zócalo de la Ciudad de México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La implicación de que el contrabando de combustible podría estar financiando campañas electorales, lo cual socavaría la integridad del proceso democrático y la confianza en las instituciones.

¿Qué aspecto del texto consideras que es valioso o positivo?

La utilización de datos concretos y un estudio académico para respaldar las acusaciones de contrabando y su posible relación con el financiamiento político, lo cual le da mayor credibilidad al análisis.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El huachicol fiscal es calificado como el mayor saqueo de la historia moderna en México.

La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.

La presidenta Sheinbaum equipara la corrupción con la traición, un mensaje contundente dirigido a su equipo y partido.