Un año de la presidenta Sheinbaum
Max Cortazar
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Corrupción 💸, Desapariciones 💔, 4T 🚩, Impunidad ⚖️
Max Cortazar
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Corrupción 💸, Desapariciones 💔, 4T 🚩, Impunidad ⚖️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Max Cortazar el 7 de Octubre de 2025, donde analiza el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum y su relación con la llamada Cuarta Transformación (4T). El autor critica la continuidad de vicios como la corrupción, la opacidad y el encubrimiento, a pesar de las promesas de cambio.
El texto destaca un incremento en las desapariciones forzadas, contradiciendo la narrativa oficial de reducción de la tasa de homicidios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la impunidad, evidenciada en el caso del huachicol y los vínculos de gobernadores con el crimen organizado, así como la manipulación de cifras para ocultar el aumento de las desapariciones forzadas.
No, el autor no menciona ningún aspecto positivo ni promesa cumplida. El texto se centra en criticar la continuidad de los vicios de la 4T y la falta de un cambio real en la administración de Sheinbaum.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible intervención del gobierno federal en la UNAM debido a disturbios y la falta de identificación de los responsables por parte de las autoridades universitarias.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Un dato importante es que la autora critica la falta de innovación en los eventos presidenciales, señalando que repiten patrones priistas.
Un dato importante es la posible intervención del gobierno federal en la UNAM debido a disturbios y la falta de identificación de los responsables por parte de las autoridades universitarias.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Un dato importante es que la autora critica la falta de innovación en los eventos presidenciales, señalando que repiten patrones priistas.