El texto es una carta abierta escrita por Martí Batres Guadarrama, Director del ISSSTE, en la que describe sus logros durante su periodo como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, del 16 de junio de 2023 al 4 de octubre de 2024.

Resumen

  • Reurbanización y recuperación de espacios públicos:
    • Conversión de la Plaza de la Constitución en un Zócalo peatonal.
    • Retiro de 7 mil tarimas de la avenida Coltongo.
    • Restauración de la Plaza Giordano Bruno.
    • Recuperación del inmueble conocido como El Parián y su transformación en un centro comunitario.
    • Rescate de la Glorieta de Insurgentes.
  • Protección del patrimonio cultural y urbanístico:
    • Protección de los cascos de los Pueblos y Barrios Originarios del desarrollo inmobiliario de alto impacto.
    • Limitación del hospedaje por plataforma digital tipo Airbnb.
    • Construcción de un parque en el pueblo de Los Reyes, Coyoacán, donde se pretendía un desarrollo inmobiliario.
    • Exclusión de las colonias Escandón y San Miguel Chapultepec del SAC Tacubaya.
  • Impulso a programas sociales:
    • Reimpulso de programas sociales como el de Mejoramiento Barrial y Comunitario, incluyendo la recuperación de deportivos, camellones, plazas cívicas y centros comunitarios, así como los Comedores Comunitarios.
    • Ampliación de la obra pública al Deportivo Rosario Iglesias y a la Pista de Canotaje de Cuemanco.
  • Vivienda y desarrollo urbano:
    • Aumento del presupuesto del Instituto de Vivienda de 3 mil 700 millones de pesos a 4 mil 700 millones.
    • Asignación de vivienda a familias indígenas que vivían en las calles de la ciudad.
    • Inicio del proyecto de vivienda en renta para jóvenes.
    • Puesta en renta de viviendas redensificadas de reconstrucción.
  • Infraestructura y servicios:
    • Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en todas las escuelas primarias y secundarias públicas.
    • Repuesto o rehabilitación de pozos de agua en el Centro Urbano Presidente Alemán, la Unidad Demet, el Barrio del Niño Jesús y las colonias Doctores, San Martín Xochinahuac y Pantaco, entre otras.
    • Construcción de una nueva Línea de Trolebús en la Avenida Aztecas de Los Pedregales de Coyoacán.
    • Renivelación de la terminal Pantitlán de la Línea 9 del Metro.
    • Puesta en marcha de la primera flotilla de 50 autobuses eléctricos del sistema RTP.
  • Cultura y patrimonio:
    • Presentación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en barrios populares como Tepito, San Miguel Teotongo y Cuautepec.
    • Reconocimiento como patrimonio cultural del Tianguis Cultural El Chopo, la Cultura Sonidera, los Carnavales y la casa donde se imprimió el periódico El Hijo del Ahuizote.
    • Develación de la escultura de Pancho Villa y cambio de nombre de la antigua calle Plateros a Madero.
    • Ex
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El sesgo de normalidad y la subestimación del poder de Donald Trump por parte del gobierno mexicano son factores clave en la situación.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.