Ifigenia Martínez: pionera de la desigualdad
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Ifigenia Martínez 👩🏫, Desigualdad 📉, México 🇲🇽, Gerardo Esquivel 👨💼, Reforma fiscal ⚖️
Ifigenia Martínez: pionera de la desigualdad
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
Ifigenia Martínez 👩🏫, Desigualdad 📉, México 🇲🇽, Gerardo Esquivel 👨💼, Reforma fiscal ⚖️
El texto, escrito por Gerardo Esquivel el 7 de octubre de 2024, es un homenaje a la fallecida Ifigenia Martínez, destacando su legado como pionera en los estudios sobre la distribución del ingreso en México.
El texto de Gerardo Esquivel es un emotivo homenaje a Ifigenia Martínez, reconociendo su invaluable contribución a la comprensión y lucha contra la desigualdad en México. Su legado sigue siendo relevante en la actualidad, especialmente en el contexto de la necesidad de políticas públicas que promuevan una sociedad más justa e igualitaria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la entrada en vigor de una legislación en la Ciudad de México que prohíbe el uso de objetos punzantes y la muerte de toros en espectáculos taurinos.
Un dato importante es que en 2024, de las 10,897 patentes concedidas en México, solo 694 fueron para mexicanos.
Un dato importante es la recopilación de insultos y descalificaciones que Javier Milei ha dirigido al Papa Francisco, evidenciando una hostilidad personal y política.
Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.
Un dato importante es la entrada en vigor de una legislación en la Ciudad de México que prohíbe el uso de objetos punzantes y la muerte de toros en espectáculos taurinos.
Un dato importante es que en 2024, de las 10,897 patentes concedidas en México, solo 694 fueron para mexicanos.
Un dato importante es la recopilación de insultos y descalificaciones que Javier Milei ha dirigido al Papa Francisco, evidenciando una hostilidad personal y política.
Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.