La primera Presidenta
Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Reyes
El Universal
Sheinbaum 👩💼, Popularidad 👍, Corrupción ⚖️, Economía 📈, Desafíos 🚧
Pedro Isnardo De La Cruz Y Juan Carlos Reyes
El Universal
Sheinbaum 👩💼, Popularidad 👍, Corrupción ⚖️, Economía 📈, Desafíos 🚧
Publicidad
El texto escrito por Pedro Isnardo De La Cruz y Juan Carlos Reyes el 6 de Octubre del 2025, analiza el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su popularidad y las políticas implementadas, comparándolas con el pasado hegemónico del PRI. Se enfatiza la lucha contra la corrupción y la distribución directa de recursos, así como los avances en diversos sectores como la economía, el empleo y la seguridad.
La popularidad de la Presidenta Sheinbaum rebasa el 70% de aprobación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto reconoce que, a pesar de los avances, aún existen desafíos importantes en áreas como la extorsión generalizada, las desapariciones y la necesidad de un balance integral en la implementación del nuevo modelo educativo. También se menciona la necesidad de avanzar en la política energética para garantizar el abasto suficiente de energía para el crecimiento.
El texto destaca la alta popularidad de la Presidenta Sheinbaum, su lucha contra la corrupción, la distribución directa de recursos, los avances económicos (disminución de la pobreza extrema, estabilidad del peso), el crecimiento del turismo, el control de la inflación, el aumento de los ingresos tributarios, la democratización sindical, la ampliación de la cobertura educativa, la recuperación de los servicios de salud y los resultados iniciales en la estrategia nacional de seguridad. Además, se elogia su estilo de gobierno firme, analítico y metódico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.