Derecho a la vivienda, derecho a la Ciudad y función social de la propiedad
Lenia Batres
El Universal
vivienda 🏠, México 🇲🇽, ONU 🌎, propiedad 🔑, Suprema Corte ⚖️
Columnas Similares
Lenia Batres
El Universal
vivienda 🏠, México 🇲🇽, ONU 🌎, propiedad 🔑, Suprema Corte ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Lenia Batres el 5 de octubre de 2025, reflexiona sobre el derecho a la vivienda adecuada en México, su evolución constitucional y legal, y los desafíos para su plena garantía. Se analiza la transición del concepto de "vivienda digna y decorosa" a "vivienda adecuada", así como los atributos que la definen según la ONU. Se destaca la importancia de la función social de la propiedad y el papel del Estado en la regulación del uso del suelo para garantizar el acceso a la vivienda y a la ciudad.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de jurisprudencia sólida por parte de la Suprema Corte que garantice el derecho a la vivienda adecuada, lo que deja este derecho en una situación de vulnerabilidad y dificulta su aplicación efectiva.
El reconocimiento de la función social de la propiedad y el papel del Estado en la regulación del uso del suelo para garantizar el acceso a la vivienda y a la ciudad, así como la existencia de una tesis jurisprudencial que, aunque limitada, puede servir como base para el desarrollo de estos derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca el primer aniversario de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.
El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.
El texto destaca el primer aniversario de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.
El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.