Publicidad

El texto escrito por Lenia Batres el 5 de octubre de 2025, reflexiona sobre el derecho a la vivienda adecuada en México, su evolución constitucional y legal, y los desafíos para su plena garantía. Se analiza la transición del concepto de "vivienda digna y decorosa" a "vivienda adecuada", así como los atributos que la definen según la ONU. Se destaca la importancia de la función social de la propiedad y el papel del Estado en la regulación del uso del suelo para garantizar el acceso a la vivienda y a la ciudad.

Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.

📝 Puntos clave

  • El Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre.
  • El artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) fue modificado el 2 de diciembre de 2024 para sustituir el concepto de "vivienda digna y decorosa" por "vivienda adecuada".
  • Publicidad

  • La "vivienda adecuada" debe cumplir con siete atributos según la Observación General No. 4 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas.
  • La vivienda no debe entenderse solo como un inmueble, sino como un hábitat que permita el desarrollo de la vida cotidiana.
  • La función social de la propiedad, establecida en el artículo 27 de la CPEUM, faculta al Estado a regular el uso del suelo en beneficio del interés público.
  • La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano establece el derecho a vivir y disfrutar de ciudades y asentamientos sustentables, resilientes, seguros, justos e incluyentes.
  • La Suprema Corte tiene una tesis jurisprudencial sobre la función social de la propiedad que puede ser utilizada para desarrollar los derechos a la vivienda y a la ciudad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La falta de jurisprudencia sólida por parte de la Suprema Corte que garantice el derecho a la vivienda adecuada, lo que deja este derecho en una situación de vulnerabilidad y dificulta su aplicación efectiva.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

El reconocimiento de la función social de la propiedad y el papel del Estado en la regulación del uso del suelo para garantizar el acceso a la vivienda y a la ciudad, así como la existencia de una tesis jurisprudencial que, aunque limitada, puede servir como base para el desarrollo de estos derechos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca el primer aniversario de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.

El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.

El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.