Joker 2: el desastre que no es
Alejandro Aleman
El Universal
Joker: Folie à Deux 🃏
Columnas Similares
Alejandro Aleman
El Universal
Joker: Folie à Deux 🃏
Columnas Similares
Publicidad
Este texto es una crítica de la película Joker: Folie à Deux (Estados Unidos, 2024) escrita por Alejandro Alemán el 5 de Octubre del 2024. El autor analiza la película como un epílogo de la primera entrega, Joker (2019), y explora su fracaso con el público como una consecuencia de su ruptura con las expectativas.
Publicidad
Alejandro Alemán considera que Joker: Folie à Deux es una película arriesgada que busca romper con las expectativas del público. A pesar de su fracaso con el público, el autor cree que la película es un éxito por su audacia y su exploración de la relación entre los ídolos y sus fans.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.