Este texto es una crítica de la película Joker: Folie à Deux (Estados Unidos, 2024) escrita por Alejandro Alemán el 5 de Octubre del 2024. El autor analiza la película como un epílogo de la primera entrega, Joker (2019), y explora su fracaso con el público como una consecuencia de su ruptura con las expectativas.

Resumen

  • Joker: Folie à Deux es un epílogo de Joker (2019) que busca dar una conclusión a las reacciones provocadas por la primera película.
  • La película es un musical que utiliza las canciones como un elemento visual y sonoro para transmitir la locura de los protagonistas, Joker (Joaquin Phoenix) y Harley (Lady Gaga).
  • El autor argumenta que el fracaso de la película con el público es una prueba de su éxito, ya que la película explora la idea de que las masas se vuelven contra sus ídolos cuando estos cambian el juego.
  • La película transcurre dos años después de los eventos de la primera película, con Arthur Fleck (el verdadero nombre del Joker) en prisión esperando su juicio.
  • Lee (Lady Gaga), una fanática del Joker, conoce a Arthur en prisión y surge una relación entre ellos.
  • El autor critica la calidad de los números musicales, argumentando que la mayoría son poco dinámicos y que la película se beneficia de algunos momentos bien logrados.
  • Todd Phillips, el director y guionista, se inspira en el musical The Band Wagon (Minelli, 1953) para la película.
  • El autor destaca la ambición y el riesgo de Phillips, así como la calidad visual de la película.
  • Joaquin Phoenix repite su interpretación del Joker, mientras que Lady Gaga destaca tanto en la actuación como en el canto.
  • El autor argumenta que el rechazo de la película por parte del público se debe a las expectativas de los fans de cómics, quienes esperaban más acción y menos canciones.
  • El autor concluye que prefiere ver películas que toman riesgos y fallan, a películas que se mantienen dentro de la fórmula.

Conclusión

Alejandro Alemán considera que Joker: Folie à Deux es una película arriesgada que busca romper con las expectativas del público. A pesar de su fracaso con el público, el autor cree que la película es un éxito por su audacia y su exploración de la relación entre los ídolos y sus fans.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

589,602 personas en Nuevo León fueron sorteadas para ser funcionarios de casilla.

Más de 300 centros de abasto de la CDMX amenazan con cerrar el 8 de julio en protesta.

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.