Joker 2: el desastre que no es
Alejandro Aleman
El Universal
Joker: Folie à Deux 🃏
Columnas Similares
Alejandro Aleman
El Universal
Joker: Folie à Deux 🃏
Columnas Similares
Publicidad
Este texto es una crítica de la película Joker: Folie à Deux (Estados Unidos, 2024) escrita por Alejandro Alemán el 5 de Octubre del 2024. El autor analiza la película como un epílogo de la primera entrega, Joker (2019), y explora su fracaso con el público como una consecuencia de su ruptura con las expectativas.
Publicidad
Alejandro Alemán considera que Joker: Folie à Deux es una película arriesgada que busca romper con las expectativas del público. A pesar de su fracaso con el público, el autor cree que la película es un éxito por su audacia y su exploración de la relación entre los ídolos y sus fans.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
Un dato importante del resumen es que el autor duda de la voluntad de la gente en el poder para impulsar una autocrítica rigurosa.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
Un dato importante del resumen es que el autor duda de la voluntad de la gente en el poder para impulsar una autocrítica rigurosa.