Selección de personal
Jorge Volpi
Reforma
Volpi ✍️, García Luna 👮, Calderón 👨⚖️, Cassez-Vallarta 🎭, Montajes 🎬
Columnas Similares
Jorge Volpi
Reforma
Volpi ✍️, García Luna 👮, Calderón 👨⚖️, Cassez-Vallarta 🎭, Montajes 🎬
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jorge Volpi, publicado el 4 de octubre de 2025, analiza la designación de Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública por Felipe Calderón en 2006, a pesar de los antecedentes de García Luna en el caso Cassez-Vallarta. El autor argumenta que Calderón era consciente de las irregularidades y el montaje orquestado por García Luna, pero lo nombró de todas formas, posiblemente por su capacidad de operar sin escrúpulos. El texto también establece un paralelismo con casos más recientes, como el de Adán Augusto López Hernández y José Rafael Ojeda, sugiriendo un patrón en el que los políticos nombran a responsables de seguridad que les aseguren resultados, incluso si eso implica recurrir a métodos ilegales.
Un dato importante es la acusación de que Felipe Calderón eligió a García Luna precisamente por su capacidad de mentir y operar sin escrúpulos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la falta de profundización en las consecuencias concretas de las acciones de García Luna y Calderón más allá de los montajes y la desconfianza generada. Si bien se menciona la "interminable sucesión de montajes", no se detallan los impactos específicos en las víctimas, el sistema judicial o la sociedad en general.
El texto es valioso por su capacidad de señalar un patrón de comportamiento en la política mexicana, donde la búsqueda de resultados inmediatos y la preservación del poder parecen justificar la elección de funcionarios con antecedentes cuestionables. Al establecer paralelismos entre diferentes administraciones y casos, el autor invita a una reflexión más profunda sobre la integridad y la responsabilidad en el ejercicio del poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Viajar es una inversión en México, no un lujo.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Viajar es una inversión en México, no un lujo.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.