Publicidad

Este texto de Ana Laura Magaloni Kerpel, publicado el 4 de octubre de 2025 en REFORMA, aborda un evento sin precedentes en México: la presentación de una demanda de amparo por parte de las ballenas del Golfo de California, a través de la asociación civil Nuestro Futuro. La demanda busca detener el Proyecto Saguaro, una terminal de gas en Sonora, argumentando que su operación pondría en riesgo el ecosistema marino. El artículo explora la base legal de esta acción, la importancia del Golfo de California y la necesidad de un cambio de paradigma en la forma en que se percibe y protege la naturaleza.

El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.

📝 Puntos clave

  • Las ballenas del Golfo de California, a través de Nuestro Futuro, interpusieron una demanda de amparo contra el Proyecto Saguaro.
  • La demanda se basa en la obligación constitucional del Estado mexicano de proteger la vida silvestre y en tratados internacionales.
  • Publicidad

  • El Golfo de California es un ecosistema crucial para las ballenas y otros mamíferos marinos.
  • El Proyecto Saguaro representa una amenaza para este ecosistema debido al ruido, riesgo de colisiones, contaminación y pérdida de hábitat.
  • La demanda busca que el Golfo sea declarado hábitat crítico y reciba protección jurídica reforzada.
  • Existen precedentes internacionales de reconocimiento de derechos a la naturaleza, como en Colombia, Nueva Zelanda, Ecuador y Bolivia.
  • Nuestro Futuro está impulsando el proyecto ECO (Expresión Colectiva por la Naturaleza) para crear conciencia sobre la importancia de proteger a las ballenas y el Golfo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del texto?

La dependencia de un litigio y la necesidad de un movimiento social para proteger un derecho que ya debería estar garantizado por la Constitución y los tratados internacionales. Que se necesite llegar a este extremo para defender un ecosistema vital como el Golfo de California sugiere una falla sistémica en la aplicación de las leyes ambientales y una priorización de intereses económicos sobre la conservación.

¿Cuál es el aspecto más esperanzador o positivo que se desprende del texto?

El reconocimiento potencial de los derechos de la naturaleza y la ampliación de la noción de "sujeto de derecho" para incluir a las ballenas y otros elementos del ecosistema. La iniciativa de Nuestro Futuro y el proyecto ECO demuestran un compromiso con la protección del medio ambiente y la creación de un movimiento social que puede generar un cambio de paradigma en la forma en que se valora y se protege la naturaleza.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.

El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.

El texto sugiere un posible rompimiento político entre Claudia Sheinbaum y AMLO, impulsado por presiones de Estados Unidos.