Violento 2 de octubre ¿acción o reacción?
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Bloque Negro 🏴☠️, Violencia 💥, Impunidad ⚖️, UNAM 🏫, Investigación 🔎
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Bloque Negro 🏴☠️, Violencia 💥, Impunidad ⚖️, UNAM 🏫, Investigación 🔎
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Ruth Zavaleta Salgado el 4 de octubre de 2025, analiza la violencia ejercida por el llamado Bloque Negro durante la manifestación del 2 de octubre en la Ciudad de México, así como otros actos violentos recientes en la UNAM. La autora plantea interrogantes sobre los motivos e intereses detrás de estos actos, criticando la falta de investigación y respuestas por parte de las autoridades.
Un dato importante del resumen es la falta de detenidos tras los actos violentos del Bloque Negro, lo que genera interrogantes sobre la impunidad y la falta de investigación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de respuestas y la impunidad frente a los actos violentos del Bloque Negro y las amenazas contra la comunidad de la UNAM. La ausencia de detenidos y la falta de información por parte de las autoridades generan desconfianza y temor.
La valentía de la autora al señalar la problemática de la violencia y la impunidad, así como su exigencia a las autoridades para que investiguen y castiguen a los responsables. Su análisis crítico invita a la reflexión y al debate sobre la seguridad y la justicia en la Ciudad de México y en la UNAM.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.