El texto de Antonio Lazcano Araujo publicado en Reforma el 4 de octubre de 2024, explora la historia de la inoculación y la aparición del virus Mpox, haciendo énfasis en la importancia de la acción rápida y la prevención para contener su propagación.

Resumen

  • Lazcano Araujo comienza su análisis citando a Siddhartha Mukherjee y su libro "The Emperor of all maladies", donde se describe la historia de la inoculación como un proceso lleno de rumores, mitos y héroes anónimos.
  • Se menciona la práctica de la inoculación contra la viruela en China, Sudán y Turquía, y cómo Lady Mary Montagu la introdujo en Europa a principios del siglo XVIII.
  • El Mpox, descubierto en 1958 en monos asiáticos, tiene como hospedero natural a roedores y otros mamíferos pequeños de las selvas africanas.
  • La vacuna contra la viruela, que se dejó de aplicar en 1980, ofrecía protección contra el Mpox. La falta de vacunación explica la alta proporción de niños y jóvenes afectados por la enfermedad.
  • Lazcano Araujo explica que el genoma del Mpox es DNA, una molécula estable que muta lentamente.
  • Las enzimas APOBEC3 interactúan con los genomas virales, provocando mutaciones que pueden inactivarlos.
  • El análisis del virus Mpox muestra que las APOBEC3 produjeron mutaciones que facilitaron el salto del virus entre especies de roedores y a los humanos.
  • El virus Mpox se ha dividido en dos clados: el clado II, que llegó a Europa hace un par de años y se pudo contener, y el clado I, que se separó en África en dos variantes: la Ia, que afecta principalmente a niños, y la Ib, que presenta 50 mutaciones y se transmite por secreciones y contacto directo.
  • El clado Ib del Mpox es el más preocupante, ya que causa mayor mortandad y se está extendiendo rápidamente en varios países africanos.
  • Lazcano Araujo concluye que, como las pandemias de VIH/sida y Covid, la contención del Mpox requiere una acción inmediata, incluyendo la producción y distribución de medicamentos y vacunas baratas, así como campañas de prevención no estigmatizantes.

Conclusión

El texto de Antonio Lazcano Araujo destaca la importancia de la acción rápida y la prevención para contener la propagación del virus Mpox. La historia de la inoculación y la aparición de nuevas variantes del virus nos recuerdan la necesidad de estar preparados para enfrentar nuevas amenazas sanitarias y la importancia de la cooperación internacional para combatirlas.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.

El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.

El poder de Donald Trump, a pesar de su apariencia de omnipotencia, está más limitado que el de Claudia Sheinbaum en México, debido a la existencia de contrapesos institucionales y una oposición, aunque debilitada, aún activa en Estados Unidos.