El texto escrito por Eduardo Sadot el 31 de Octubre del 2024, es una defensa de la resolución del ministro González Alcántara Carrancá sobre la reforma al Poder Judicial. El autor argumenta que la resolución es sólida y bien fundamentada, y que quienes la critican no tienen la preparación ni la experiencia para hacerlo.

Resumen

  • González Alcántara Carrancá, ministro de la Corte, es un jurista con una larga trayectoria y una sólida formación académica.
  • La resolución del ministro se basa en el artículo 40 de la Constitución, que defiende el sistema democrático y federal.
  • La resolución rechaza la propuesta de elección por voto popular de los ministros de la Corte, así como el cese anticipado y el acceso por voto popular a los órganos de control.
  • La resolución reconoce la necesidad de un tope máximo de remuneraciones para los ministros.
  • La resolución invalida las limitaciones al amparo y las controversias constitucionales, y reconoce precisiones sobre las acciones de inconstitucionalidad.
  • La resolución invalida las limitaciones en las suspensiones en materia tributaria, pero las valida en cuanto a la administración de justicia.
  • La resolución declina analizar el régimen para el ministerio de la Corte y el régimen que afecta al alto tribunal.

Conclusión

Eduardo Sadot defiende la resolución del ministro González Alcántara Carrancá como una respuesta sólida y bien fundamentada a la reforma al Poder Judicial. El autor critica a quienes se oponen a la resolución, argumentando que no tienen la preparación ni la experiencia para hacerlo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.

Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".

Un dato importante es la denuncia de Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, sobre la infiltración del crimen organizado en los anexos y maquinitas de su estado.