Kamala, Trump y México
Mauricio Farah
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Trump 🇺🇸 Harris 🇺🇸 T-MEC 🤝
Columnas Similares
Mauricio Farah
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Trump 🇺🇸 Harris 🇺🇸 T-MEC 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mauricio Farah, publicado el 31 de Octubre del 2024, analiza las posibles implicaciones de la elección presidencial de Estados Unidos en la relación con México. El autor explora las posturas de Kamala Harris y Donald Trump en temas como la migración, el narcotráfico y la revisión del T-MEC en 2026.
Publicidad
El texto de Mauricio Farah destaca la importancia de la elección presidencial de Estados Unidos para la relación con México. Las posturas de Harris y Trump en temas clave como la migración, el narcotráfico y el comercio podrían tener un impacto significativo en la dinámica bilateral. La revisión del T-MEC en 2026 será un punto crucial en la relación entre ambos países, independientemente de quién gane la elección.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
Arturo Zaldívar califica la exoneración de Israel Vallarta como una "grotesca fabricación".
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
El conflicto territorial entre Cuautitlán México y Teoloyucan derivó en detonaciones de arma de fuego.
Arturo Zaldívar califica la exoneración de Israel Vallarta como una "grotesca fabricación".