22% Popular

Ministras en campaña

Alberto Aguirre

Alberto Aguirre  El Economista

SCJN 🏛️, Loretta Ortiz Alhf 👩‍⚖️, Yasmín Esquivel Mossa 👩‍🏫, Lenia Batres Guadarrama 👩‍💼, Norma Piña 👩‍⚖️

El texto del 30 de Octubre del 2024 escrito por Alberto Aguirre analiza las campañas de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la elección de los nueve asientos del Pleno por voto popular, así como otros eventos relevantes en el ámbito político y judicial.

Resumen

  • Loretta Ortiz Alhf grabó material audiovisual para su campaña por un asiento en el Pleno de la SCJN.
  • Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y la presidenta Norma Piña también se postularán para la reelección.
  • Batres Guadarrama ha sido apodada "la ministra del pueblo" por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
  • Esquivel Mossa busca recuperar su reputación tras la polémica sobre su tesis universitaria.
  • Se publicará una docuserie llamada "LeBaron, muerte en la tierra prometida" sobre el ataque a las familias LeBaron, Langford y Miller en Bavispe, Sonora.
  • Cinthya López Castro renunció al PRI tras ser suspendida como integrante de la bancada en el Senado.
  • Los alcaldes electos de Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia, y Juan el Moco Lira Maldonado, están a punto de conseguir fuero a pesar de las investigaciones en su contra.

Conclusión

El texto destaca la intensa actividad política y judicial en México, con campañas electorales, renuncias, investigaciones y controversias. Se evidencia la importancia del "name recognition" en las campañas políticas y la lucha por la justicia en diferentes ámbitos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Alianza de Estados del Sahel, formada por Mali, Burkina Faso y Níger, representa un desafío significativo a la influencia francesa en la región.

La política arancelaria de Donald Trump costó a la economía de EE.UU. cerca de $80,000 millones al año en pérdida de PIB entre 2018 y 2020.

El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, podría ser el primer gobernador de oposición en unirse al programa IMSS-Bienestar.