Roberto Gómez Junco
Reforma
Liga MX Femenil ⚽️, Roberto Gómez Junco ✍️, Fase Regular 🗓️, Salario Justo 💰, Futbol Femenino 👩⚽️
Roberto Gómez Junco
Reforma
Liga MX Femenil ⚽️, Roberto Gómez Junco ✍️, Fase Regular 🗓️, Salario Justo 💰, Futbol Femenino 👩⚽️
El texto de Roberto Gómez Junco publicado en Reforma el 30 de octubre de 2024, analiza la situación de la Liga MX Femenil en la recta final del Torneo de Apertura.
Roberto Gómez Junco argumenta que la Liga MX Femenil merece un mayor apoyo por parte de los dueños del balón, tanto en términos de inversión como de reconocimiento. Se destaca la importancia de brindarles a las jugadoras las condiciones necesarias para que puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial. Se propone un cambio cultural que permita apreciar y celebrar el talento de las mujeres en el futbol, no solo un día al año, sino todos los días.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación del NAIM en Texcoco es considerada una de las decisiones más controversiales en la historia de la infraestructura regional y mundial.
El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.
La decisión de no aceptar a Miguel Ángel Yunes Márquez en Morena da a las bases una pálida percepción de que son escuchadas.
La columna destaca la falta de sensibilidad y transparencia en el proceso legislativo, así como tensiones internas entre partidos políticos y fallas en la seguridad del Senado de la República.
La cancelación del NAIM en Texcoco es considerada una de las decisiones más controversiales en la historia de la infraestructura regional y mundial.
El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.
La decisión de no aceptar a Miguel Ángel Yunes Márquez en Morena da a las bases una pálida percepción de que son escuchadas.
La columna destaca la falta de sensibilidad y transparencia en el proceso legislativo, así como tensiones internas entre partidos políticos y fallas en la seguridad del Senado de la República.