No, no es normal
Pablo Hiriart
El Financiero
Hiriart ✍️ Sheinbaum 👩🏫 Fraude 🚫 Democracia 🗳️ Autoritario 👮
Pablo Hiriart
El Financiero
Hiriart ✍️ Sheinbaum 👩🏫 Fraude 🚫 Democracia 🗳️ Autoritario 👮
Publicidad
El texto de Pablo Hiriart del 3 de Octubre del 2024 critica la toma de posesión de la presidenta Sheinbaum y la percepción de normalidad que se intenta generar alrededor de un cambio de gobierno que considera un fraude a la democracia.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Hiriart considera que la toma de posesión de Sheinbaum no fue un acto democrático, sino un paso hacia un régimen autoritario que busca controlar todos los poderes del Estado. Su texto es una crítica a la falta de transparencia y a la manipulación de la información que se está dando en el nuevo gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor argumenta que el triunfo de Javier Milei no fue un accidente político, sino el resultado de una ingeniería comunicacional que operó sobre las emociones sociales.
El texto destaca la renuncia de Jesús Rivera Peralta como titular de la Policía Estatal de Caminos y su reemplazo por Víctor Manuel Osornio Álvarez, ambos ex policías federales.
El autor argumenta que el SAT se ha convertido en un brazo político con facultades extrajudiciales.
Un dato importante es que el autor argumenta que el triunfo de Javier Milei no fue un accidente político, sino el resultado de una ingeniería comunicacional que operó sobre las emociones sociales.
El texto destaca la renuncia de Jesús Rivera Peralta como titular de la Policía Estatal de Caminos y su reemplazo por Víctor Manuel Osornio Álvarez, ambos ex policías federales.
El autor argumenta que el SAT se ha convertido en un brazo político con facultades extrajudiciales.